Por: Lázaro SarmientoMientras Rosita Fornés confesaba hace unos días en la Televisión Cubana que en una época no le dio al cine la importancia que debía haberle otorgado y que en su lugar privilegió sus actuaciones en los escenarios teatrales, en México su antigua imagen de vedette esplendorosa y mimada era recordada, junto a otras grandes luminarias, en un libro publicado por el Fondo de Cultura Económica.
Me refiero al volumen titulado
El fotógrafo de las estrellas, de Armando Herrera (Ciudad de México, 1913). Sus páginas recogen historias y fotos (algunas inéditas) tomadas por la lente de Herrera, un fotógrafo que estuvo cerca de figuras muy populares durante la llamada época de oro del cine mexicano, desde el ídolo Mario Moreno
Cantinflas hasta la mítica María Félix.
Según el periódico El Universal, “este libro, que tardó seis años en concretarse para su publicación, recoge close ups de Emilio "Indio" Fernández y Martha Roth, pero también de cuerpo completo de las actrices Rosita Fornés, Rosa Carmina y muchas más."
Además, en el sitio
http://grabacioneshistoricas.blogspot.com/ los internautas pueden adquirir el álbum UN SIGLO DE CANTANTES EN EL CINE MEXICANO, donde se incluye una grabación de la Fornés realizada en 1950 con la orquesta del maestro Chucho Martínez Gil.

"Los artistas cinematográficos más destacados de la Época de oro se presentan en este disco bajo una insólita faceta de cantantes.”
Grabaciones históricas de 1907 a 1967.
1. COUPLET DE LOS GATOS – PRUDENCIA GRIFFELL (1907)
2. MI AMADO – LUPE VELEZ (1929)
3.YA VA CAYENDO – DOLORES DEL RIO (1930)
4. NOCHE DE LUNA – EMILIO TUERO (1937)
5.YA ME ESTOY PONIENDO CHANGO – CHAFLAN Y TRIO CALAVERAS (1930)
6. BESOS – RAMON ARMENGOD Y JORGE NEGRETE (1938)
7. ABURRIDO ME VOY – LUCHA REYES (1938)
8. ENCANTO – SOFIA ALVAREZ (1940)
9. CAMINANTE DE LA VIDA – JUAN JOSE MARTINEZ CASADO (1941)
10. GUAJIRITA – PEDRO INFANTE (1942) -su primera grabación-
11. NO VUELVO CONTIGO – TITO GUIZAR CON PEREZ PRADO (1946)
12. ENAMORADA – FERNANDO FERNANDEZ con MARIO RUIZ ARMENGOL (1947)
13. LA CANCION DE LOS NIÑOS – BLANCA ESTELA PAVON (1948)
14. SI TU QUISIERAS – CHUCHO MARTINEZ GIL y ROSITA FORNES (1950)
15. EL TAXIMETRO – CARMEN MOLINA y FERNANDO ROSAS (1952)
16. SI TU ME QUISIERAS – VERONICA LOYO (1953)
17. MARCHA DE LA LIMPIEZA – MARIA ELENA MARQUÉS (1958)
18. ESCRIBEME – ROSITA QUINTANA (1958)
19. TU, MI ADORACION – MARTHA ROTH (1959)
20. NUNCA, NUNCA, NUNCA – COLUMBA DOMINGUEZ (1961)
21. UN MADRIGAL – MARIA DUVAL, ROSINA NAVARRO, MARCO ANTONIO MUÑIZ, MIGUEL ACEVES MEJIA (1964)
22. LOS HERMANOS PINZON – NINON SEVILLA (1964)