Por: Lázaro Sarmiento
La nostalgia puede ser una estrategia inteligente, aunque pocas veces estemos conscientes de ello. Un estudio realizado hace un par de años en la Universidad de Southsampton, en el Reino Unido, entre estudiantes británicos, chinos y norteamericanos, demostró que aquellos que evocaron un recuerdo nostálgico se sintieron luego mucho más felices que quienes habían recordado algo ordinario.
Ese poder de la nostalgia de influir en el estado de ánimo actúa en mí cada vez que exploro los recortes de prensa, viejas portadas y hojas sueltas que a través de los años se han ido acumulando , sin ninguna pretensión, en alguna gaveta, dentro de libros o en sobres amarillos . Su principal valor es que construyen la memoria, el itinerario, de antiguas emociones.
Cuando deslizo la vista y los dedos sobre estas imágenes y textos, siento una felicidad conocida y lejana a la vez. Es una nostalgia que se alimenta de las historia de los otros.
Arriba, izquierda: Ejemplar de la revista Filmòpolis de 1932 con Norma Shearer, estrella de la Metro, promocionando su película Vidas íntimas. Es difícil no sucumbir a la mitología de las actrices del cine dorado de los años veinte y treinta.
A la derecha: Anuncio de la línea de trasatlánticos Pinillos, en la Guía de La Habana de 1917. En uno de los buques de esta compañía llegaría dos años después mi abuelo Manuel desde las Islas Canarias, al igual que muchos de sus compatriotas.

Nostalgia memoria estrategia felicidad memoria emociones recortes de prensa portadas Norma Shearer Steven Spielberg Francesca Bertini actrices librerìas de viejo revistas imágenes
Lazaro, es muy cierto lo que dices, aunque no conocia el estudio, los recuerdos nostalgico tienen como mas peso en nuestras, sera quisas por ello, queluego nos hace volver con mayor felicidad de ella. Un fuerte abrazo y que este lleno de recuerdos bellos y momentos felices. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarMe encanto este post, y despues de analizarlo me doy cuenta que tienes toda la razon....
ResponderEliminar