
Por: Lázaro Sarmiento
En La Habana han organizado un homenaje a la gran diva del cine mexicano Andrea Palma (1903-1987). El Hotel Comodoro y la Casa Benito Juárez proyectarán hasta el próximo 18 de diciembre tres películas claves en la trayectoria de esta actriz: La mujer del puerto, Aventurera y Sensualidad.
El melodrama La mujer del puerto, dirigido por Arcady Boytler, se estrenó en 1934. Desde entonces ha mantenido su prestigio de primer clásico del cine sonoro mexicano. El historiador y crítico Emilio García Riera destaca la presencia privilegiada de Andrea Palma en esta cinta:
“En el debut más llamativo que actriz alguna haya tenido en el cine nacional, la señora Palma logró trascender su clara imitación de Marlene Dietrich, comunicar a su interpretación una delicadeza conmovedora y proponer una de las escasas imágenes míticas del cine mexicano de la época: su lánguida silueta, apoyada en el quicio de una puerta (mientras Lina Boytler canta “Vendo placer a los hombres que vienen del mar…”), sobresale como una expresión de la belleza desolada de la ‘flor en el fango’”.(*)

Mítica para las generaciones siguientes.
Arranqué la foto de entre las páginas de un ejemplar de Amor perdido y, sin ningún pudor, coloqué a Andrea Palma delante de los lomos de un montón de libros cuyos contenidos estaban lejos de aquel melodrama de culto con su orgía de marineros vulgares, el incesto y el suicidio final de la protagonista . Lo demás es nostalgia.
Arranqué la foto de entre las páginas de un ejemplar de Amor perdido y, sin ningún pudor, coloqué a Andrea Palma delante de los lomos de un montón de libros cuyos contenidos estaban lejos de aquel melodrama de culto con su orgía de marineros vulgares, el incesto y el suicidio final de la protagonista . Lo demás es nostalgia.
La mujer del puerto se proyecta este 4 de diciembre en la Casa Benito Juárez de La Habana Vieja.
*Historia documental del cine mexicano (tomo 1: 1929-1937), de Emilio García Riera .México, 1992.